
"El ordenamiento del territorio como base del desarrollo social"
El territorio definido como espacio de interacción humana requiere de una relación armónica entre los distintos elementos que lo componen y que es posible a través de un planeamiento acorde con las necesidades de cada comunidad. Son las políticas públicas y los instrumentos normativos definidos para la planeación, gestión y financiación del suelo, los que permiten que se lleve a cabo el desarrollo sostenible del territorio propendiendo por la preservación de la integridad y el bienestar de la población.
La gestión urbanística conlleva la planeación y ejecución física, jurídica y financiera para la transformación del uso del suelo, a través de la implementación de proyectos inmobiliarios con la ayuda de los instrumentos de gestión, planeacíón y financiación definidos por la ley.
Brindamos asesoría técnica y jurídica para la interpretación y aplicación de las normas urbanísticas existentes a nivel municipal y nacional frente a los múltiples desafíos que presenta el desarrollo constante del territorio en sus distintos escenarios y permitiendo un equilibrio en sus elementos físico, económico, jurídico, ambiental y social. Contamos con amplia experiencia en las áreas del derecho urbano, administrativo y público, producto de la asesoría en entidades públicas y privadas del orden distrital y nacional; con lo cual garantizamos prestar un servicio competente y de calidad de acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes.
- Planes de Ordenamiento Territorial
- Planes Zonales
- Planes Parciales
- Planes Maestros
- Planes Directores
- Planes de Implantación
- Planes de Regularización y Manejo
- Planes de Manejo Ambiental
- Macroproyectos de Interés Social Nacional - MISN
- Proyectos Integrales de Desarrollo Urbano - PIDU
-
Unidades de Actuación Urbanística
-
Integración inmobiliaria, reajuste de tierras y cooperación entre partícipes
-
Declaratoria de construcción y desarrollo prioritario
-
Transferencia de derechos de construcción y desarrollo
-
Compensaciones de cargas urbanísticas derivadas de la conservación histórica, arquitectónica y ambiental
-
Enajenación voluntaria, enajenación forzosa, expropiación judicial y administrativa
-
Bancos inmobiliarios
- Participación en plusvalía
- Contribución por valorización
- Impuesto Predial
- Reparto de cargas y beneficios
- Bonos y pagarés de reforma urbana
- Urbanismo
- Renovación Urbana
- Patrimonio arquitectónico y cultural
- Compensaciones económicas
- Gestión de proyectos urbanos y consultoría en ordenamiento territorial
- Consultoría en la formulación, implementación y desarrollo de programas y políticas públicas